Los Siete Samuráis - Filmoteca Ninja

avatar
Authored by @Nodo Ninja

Azul Naranja Foto Desierto Safari Portada de Facebook (22).jpg

Nuestra primera reseña de 2022 se centra en un clásico de clásicos, la joya de la corona de Akira Kurosawa.

Tras formarse como pintor, Kurosawa entró en la industria cinematográfica en 1936 como ayudante de dirección, realizando storyboards de sus películas como cuadros a escala real, lo que finalmente lo llevo a debutar como director con "La leyenda del gran judo" (1943).

Poco tiempo despues, Kurosawa había alcanzado el estatus de maestro del cine permitiéndole una mayor libertad creativa.

En las décadas siguientes realizo numerosas pelicual con John Wayne y el ídolo de Kurosawa, John Ford. Ganó el primer premio en el Festival de Venecia y reveló por primera vez a Occidente la riqueza del cine japonés.

En los años 70s del siglo pasado incursiono una coproducción sovietica de gran envergadura "Uzala, la ciudad kirguís" (1975) y, con la ayuda de sus admiradores Francis Ford Coppola y George Lucas, realizo el cuento de samuráis "Kagemusha - La sombra del guerrero" (1980), que Kurosawa describió como un ensayo para Ran (1985), una adaptación épica del "Rey Lear" de Shakespeare.

Soñadores 2003

En el siglo XVI, en Japón, un pobre pueblo montañes es frecuentemente saqueado por bandidos armados que pierden su cosecha de arroz. Su patriarca, aconseja a los aldeanos que contraten a un Ronin para defender su pueblo. Por ello cuatro campesinos se dirigen a la ciudad para buscar a sus posibles protectores, pero sólo pueden ofrecer tres comidas de arroz al día y alojamiento para el samurái.

Los Siete Samuráis cuenta la historia Kambei, quien es un samurai veterano caido en desgracia y quien busca recuperar el honor al defender esta aldea olvidada. Kambei Shimada, de buen corazón, les aconseja que necesitan otros seis samuráis para proteger sus tierras. Kambei recluta a los cinco samuráis necesarios y al valiente bufón Kikuchiyo y se trasladan a la aldea. Tras un temido recibimiento, Kambei traza una estrategia de defensa y los samuráis comienzan a entrenar a los campesinos en la defensa de sus tierras y familias para la batalla que se avecina.

Cuando los bandidos llegan en masa poco después de esta incursión, se ven confundidos por las fortificaciones colocadas por los samuráis, y varios mueren al intentar escalar las barricadas o cruzar los fosos.

Director: Akira Kurosawa.
Guionistas: Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto, Hideo Oguni.
Protagonistas: Toshirô Mifune, Takashi Shimura, Keiko Tsushima.
Género: Acción, Drama.
Idioma original: Japones.
Duración: 3h 27min


Minimalist Style Earn Money From Home Blog Banner (4).png

La idea original de Akira Kurosawa para la película era hacerla sobre un día en la vida de un samurái, comenzando con él levantándose de la cama, desayunando, yendo al castillo de su amo y terminando con él cometiendo algún error que le obligara a ir a casa y matarse para salvar la cara. A pesar de haber investigado mucho, no creyó tener suficiente información fáctica sólida para hacer la película. Entonces propuso la idea de una película que abarcara una serie de cinco batallas de samuráis, basadas en las vidas de famosos espadachines japoneses.

Hashimoto se puso a escribir el guion, pero Kurosawa acabó desechando también esa idea, pues le preocupaba que una película que fuera solo "una serie de clímax" no funcionaria. Entonces, el productor Sôjirô Motoki descubrió, a través de una investigación histórica, que los samuráis del período de los "Estados Combatientes" de la historia japonesa solían ofrecerse como voluntarios para hacer guardia en las aldeas de campesinos durante la noche a cambio de comida y alojamiento. Kurosawa se encontró entonces con una anécdota sobre un pueblo que contrataba a un samurái para que les protegiera y decidió utilizar esa idea. Kurosawa escribió un dossier completo para cada personaje que tenía un papel en la película. En él había detalles sobre su vestimenta, sus comidas favoritas, su historia pasada, sus hábitos de habla, su reacción en la batalla y cualquier otro detalle que se le ocurriera sobre ellos. Ningún otro director japonés había hecho esto antes.

Esta pieza cinematográfica es sin dunda uno de los films que todo cinéfilo debe ver al menos dos veces, la primera para conocer la historia que nos muestra y la segunda para escudriñar la tecnica y los matices que Kurosawa nos deja en esta Obra Maestra. Y no es de menos, pues esta fue la primera película en la que nuestro director japones favorito empleó varias cámaras, para no interrumpir el flujo de las escenas y poder editar la película a su gusto en la postproducción. Utilizó la configuración de múltiples cámaras en todas sus las películas posteriores, por lo cual podemos observar la evolución del maestro en un film de más de 3 horas de duración.

Eva Green

Esta película es descrita a menudo como la mejor película japonesa jamás realizada, incluso por el conocido historiador de cine japonés Donald Richie y por "Entertainment Weekly", en su lista de Las 100 mejores películas de todos los tiempos. Curiosamente, a pesar de su gran popularidad comercial, no fue especialmente apreciada por la crítica japonesa en el momento de su estreno (los primeros años de la década de 1950 se consideran ahora una especie de Edad de Oro del cine japonés).

"¿Qué piensas de los agricultores? ¿Crees que son santos? ¡Ja! Son unas bestias asquerosas. Dicen: "No tenemos arroz, no tenemos trigo. No tenemos nada". ¡Pero ellos sí tienen! ¡Tienen de todo! ¡Busquen bajo los pisos! ¡O busquen en los graneros! ¡Encontrarán mucho! ¡Frijoles, sal, arroz, sake! ¡Busca en los valles, tienen almacenes ocultos! ¡Se hacen pasar por santos pero están llenos de mentiras! ¡Si huelen una batalla, cazan a los derrotados! ¡No son más que tacaños, codiciosos, llorones, zorros y mezquinos! ¡Maldito sea todo! Pero entonces... ¿quién los hizo tan bestias? ¡Tú lo hiciste! ¡Ustedes, los samuráis, lo hicieron! ¡Ustedes quemaron sus aldeas! ¡Destruyeron sus granjas! ¡Robáis su comida! ¡Obligarlos a trabajar! ¡Toma sus mujeres! ¡Y matadlos si se resisten! ¿Y qué deben hacer los agricultores? Maldita sea... [Se hunde de rodillas, sollozando] Maldita sea... Maldita sea..."


Publicado originalmente en el mayor Dojo de Cripto-NinjasNodo Ninja : https://nodo.ninja



0
0
0.000
1 comments
avatar

Congratulations @nodoninja! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s):

You published more than 30 posts.
Your next target is to reach 40 posts.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

To support your work, I also upvoted your post!

Check out the last post from @hivebuzz:

Happy New Year - Feedback from the first Hive Power Up Day of 2022
PUD - PUH - PUM - It's all about to Power Up!
Support the HiveBuzz project. Vote for our proposal!
0
0
0.000